• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
Daily Vitamina

Daily Vitamina

Bilingual Health News

  • Health Conditions
  • Healthy Living
  • Food
  • Weight Loss
  • Fitness
Home / Health Conditions / Español / Cómo leer las etiquetas de alimentos sin caer en una trampa

Cómo leer las etiquetas de alimentos sin caer en una trampa

––––––––––

7 – Carbohidratos y azúcares. Fíjese en la cantidad total de carbohidratos y azúcares en el producto. Si controla su ingesta de carbohidratos o azúcares, por una dieta o razones de salud, asegúrese de tener esto en cuenta. 8 – Proteínas. Verifique la cantidad de proteínas en el producto, especialmente si sigue una dieta alta en proteínas.

9 – Fibra. Observe si el alimento tiene fibra, ya que una dieta rica en fibra es muy buena para la salud digestiva. 10 – Vitaminas y minerales. Algunas etiquetas destacan las vitaminas y los minerales, que son nutrientes esenciales.

✳️ Leer las etiquetas de los alimentos es muy tedioso o confuso. Sin embargo, una vez que consiga hacerlo, resultará más fácil controlar su dieta.

––––––––––

🟧 ❓ PREGUNTAS & RESPUESTAS

––––––––––

¿Cómo podemos identificar si un alimento es alto en grasas o azúcares? Grasas: Si el producto contiene 15 gramos o más de grasas totales por cada 100 gramos de alimento, es alto en grasas. También es importante fijarse en el tipo de grasa, ya que no todas las grasas son iguales. Los alimentos ricos en grasas saludables, como el aceite de oliva o los frutos secos, son una buena opción. Azúcares: Si el producto contiene más de 5 gramos de azúcares por cada 100 gramos de alimento, es alto en azúcares. Los azúcares tienen distintos nombres en la etiqueta, como jarabe de maíz, dextrosa, maltosa, glucosa, sacarosa, fructosa, miel de caña o concentrados de zumos de frutas. Los alimentos con alto contenido de azúcares ocasionan problemas de salud como la obesidad y la diabetes.

¿Qué otros nutrientes o ingredientes deben tenerse en cuenta? Algunas marcas contienen ingredientes adicionales, como hierbas, especias, salsas o aditivos. Es crucial evaluar la calidad y la cantidad de estos ingredientes para determinar si son saludables. Sal: el contenido de sal en los alimentos afecta la salud cardiovascular. Buscar productos con poca sal.

¿Todas las etiquetas dicen la verdad? Las etiquetas ayudan a tomar mejores decisiones sobre la comida. Pero, a veces, son engañosas o inexactas. Por ejemplo, hay casos de fraude, como el caso de carne de caballo etiquetada como carne de vacuno. Debemos leer las etiquetas con precaución y no confiar ciegamente en ellas. Consultar un profesional de la salud si hay dudas sobre la información nutricional.

¿Qué organismos regulan la información de las etiquetas? En EE. UU., hay tres organismos que regulan los requisitos de etiquetado de alimentos. La FDA (Food and Drug Administration), el Departamento de Agricultura (USDA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). En casi todo el mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) establece las normas para el etiquetado de los alimentos.

Los organismos que regulan la información de las etiquetas de los alimentos varían según el país o región.

––––––––––

🟢  ETIQUETAS NUTRICIONALES

––––––––––

––––––––––

––––––––––

––––––––––

July 5, 2023 by Kevin Franco

Previous pageRead Next Article

The Latest In Español

La presión arterial es más alta y más difícil de controlar en los días fríos

En un pintoresco pueblo al pie de una montaña nevada en Ushuaia, sur de Argentina, residen dos buenos amigos: Alex y Ethan. En una tarde invernal, Ethan compartió con Alex un desconcertante fenómeno. Con una expresión de inquietud, exclamó: "Jamás [Read More...] about La presión arterial es más alta y más difícil de controlar en los días fríos

Secretos científicos. ¿Cómo la música impacta en nuestras mentes?

En su infancia de niña inquieta y divertida, la música era la llama que encendía la pasión de Victoria. Mientras tarareaba canciones de moda, sus padres veían en sus ojos una chispa de alegría deslumbrante. A medida que creció, la [Read More...] about Secretos científicos. ¿Cómo la música impacta en nuestras mentes?

Leche, ¿amiga o enemiga? Pros, contras y datos que debe conocer

Érase una vez un pequeño pueblo enclavado en el campo. Un día, Lily, una joven curiosa, se encontró inmersa en un animado debate entre los aldeanos. El tema: "Los efectos de la leche en la salud". Poco después, Lily visitó [Read More...] about Leche, ¿amiga o enemiga? Pros, contras y datos que debe conocer

¿Mitos o realidades? Influencia de la Luna llena en la salud y el comportamiento

Mi amigo Pedro siempre ha sido un poco excéntrico. Está convencido de que la Luna llena tiene poderes curativos, y pasa horas mirándola y disfrutando de su luz blanca y brillante. Sostiene que gracias a la Luna, desaparecen todas sus [Read More...] about ¿Mitos o realidades? Influencia de la Luna llena en la salud y el comportamiento

Explorando el poder de la mente. 5 estrategias para programar los sueños

Había una vez un niño llamado Jacobo al que le encantaba soñar. Todas las noches cerraba los ojos y dejaba que su mente vagara hacia lugares lejanos y aventuras imaginarias. Volaba a través de las nubes para explorar ruinas antiguas [Read More...] about Explorando el poder de la mente. 5 estrategias para programar los sueños

¿Por qué desintoxicar el cuerpo? 5 razones para eliminar toxinas

Durante la mayor parte de mi vida, me he considerado sumamente saludable. Hace 30 años o más, no tenía sobrepeso, de hecho, era muy delgado. Comía tres veces al día (desayuno, almuerzo y cena), pero mis hábitos alimenticios no eran [Read More...] about ¿Por qué desintoxicar el cuerpo? 5 razones para eliminar toxinas

Primary Sidebar

Popular Posts

  • LIFE-1Why do Men Live Shorter Lives Than Women?
  • Silhouette of man and woman kissing during sunset10 Tips to Stay Healthy And in Love
  • BLIND-2Un mundo sin luz. ¿La ceguera se cura?
  • ACU-2How Acupuncture Helps Lose Weight
  • MARATON-28 consejos para ganar su primera maratón

Copyright © 2025, BlackDoctor, Inc. All rights reserved.