Siempre había deseado ganar una maratón, pero Juan Carlos sabía que sería necesario “mucho más” que resistencia física. Pidió consejo a Romeo, un corredor experimentado: “Participar en una maratón no es solo correr muy rápido, sino también marcar un ritmo y poseer una mentalidad ganadora durante todo el recorrido”.
En consecuencia, Juan Carlos, de 35 años, aumentó su resistencia física y su fortaleza mental. Incorporó el levantamiento de pesas y el yoga para conservar su cuerpo en plena forma.
El día de la maratón, Juan Carlos empezó a un ritmo tranquilo, poco a poco aumentó la velocidad y mantuvo una actitud positiva. Con los brazos en alto, cruzó la línea de meta… No ganó, llegó tercero entre los 166 corredores, suficiente hazaña para él y así celebrar con champán.
El éxito en una maratón depende del entrenamiento, de la gestión de la carrera, de la salida y de la hidratación y alimentación. Otros factores son impredecibles: los caprichos del clima o una dolencia física de última hora.
Para empezar, alternar entre caminar y correr. Luego, aumentar el tiempo de carrera durante unas cuatro semanas, sin descuidar la preparación física. No solo son las piernas las que trabajan, también el resto del cuerpo. Los siguientes consejos sirven para hombres y mujeres.
1 – Los principiantes. Comience con 2 minutos trotando, seguidos de 2 minutos de caminata, nuevamente seguidos de 2 minutos de carrera suave. Una serie para repetir durante 20-25 minutos. Siga así durante cuatro a seis semanas, y después corra 20 minutos sin detenerse. El objetivo: adaptar los músculos al esfuerzo.
2 – Entrene solo. Uno de los principales errores es “querer hacer demasiado y demasiado rápido”. Entrenar y correr “como loco” en grupo lo llevará a una lesión o el riesgo de agotarse. Mejor en solitario y a su horario y ritmo.
3 – Lleve un pulsómetro. La medición de la frecuencia cardíaca durante el ejercicio es la fórmula de aprender a correr a paso de campeón. Ahora, las aplicaciones tienen un GPS que programan varios tipos de ejercicios, incluyendo la velocidad.