––––––––––
1 – Golpe de calor. Afección grave cuando el cuerpo no regula correctamente su temperatura. Síntomas: temperatura corporal elevada (por encima de 43 °C, 110 F), piel caliente y seca, confusión, mareos, dolor de cabeza, náuseas y pérdida del conocimiento. 2 – Agotamiento por calor. Es menos severa que el golpe de calor, pero también requiere atención médica. Síntomas: fatiga, debilidad, sudoración excesiva, palidez, calambres musculares y desmayos.
3 – Quemaduras solares. La exposición prolongada al sol sin protección produce enrojecimiento, ampollas, dolor y descamación de la piel. 4 – Deshidratación. La falta de líquidos provoca deshidratación: boca seca, sed intensa, orina oscura y escasa, fatiga, mareos y confusión.
5 – Dolencias crónicas. Las altas temperaturas agravan las enfermedades preexistentes, como las cardiovasculares, respiratorias y renales. También aumenta el riesgo de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. 6 – Respiración. El calor extremo empeora los síntomas de enfermedades respiratorias, como el asma.
Hay que mantenerse bien hidratado, llevar ropa protectora y crema solar. Y limitar la exposición al sol.
1️⃣ Líquidos. Beber suficiente agua es “vida o muerte” durante una ola de calor. Asegúrese de compensar la pérdida de líquidos a través del sudor. Sumerja los pies en agua fría para refrescarse. Humedezca un pañuelo en la frente o el cuello para bajar la temperatura corporal.
2️⃣ Alerta con el calor del mediodía. Durante las horas más calurosas, permanezca en lugares frescos y evite la exposición directa al sol.
3️⃣ Ropa ligera y transpirable. Use vestimenta holgada y de colores claros, de algodón natural o lino, que favorecen una mejor circulación del aire.
4️⃣ Protección. Aplique una crema solar de amplio espectro contra los rayos UV.
5️⃣ Aire acondicionado. Si su hogar carece de aire acondicionado, busque centros comerciales, bibliotecas o cines. Pasar unas horas en un sitio fresco aplaca el calor. En casa, mantenga las ventanas abiertas por la noche y a primera hora de la mañana para que entre aire fresco.
6️⃣ Actividad física. Durante una ola de calor, no haga ejercicios extenuantes al aire libre. Si necesita ejercitarse, elija las primeras horas de la mañana o el atardecer. Pero, sin esforzar el físico al máximo.
7️⃣ Grupos vulnerables. Preste especial atención a los niños y las personas mayores, los más susceptibles al calor. Asegúrese de que se hidratan y se mantienen en espacios frescos.
8️⃣ Familiares. Durante las olas de calor, el contacto con seres queridos y vecinos es esencial. Especialmente con aquellos que necesitan ayuda adicional.
––––––––––
🟧 ❓ PREGUNTA & RESPUESTA
––––––––––
✅ ¿Cómo dormir? Un baño caliente antes de acostarse enfría el cuerpo al salir de la ducha. Duerma sobre una bolsa de hielo o una botella de agua congelada envuelta en una toalla. Evite las siestas para no alterar el patrón de sueño. En la dieta, añadir magnesio para relajar los músculos. Una opción para no sentir pesadez es una cena ligera, con alimentos como ensaladas, sopas, vegetales al vapor o granos integrales.
✳️ Recuerde que siempre debe escuchar a su cuerpo y tomar las precauciones necesarias para protegerse durante una ola de calor. Si tiene alguno de los síntomas antes mencionados, consulte rápido a un médico.
––––––––––
––––––––––
––––––––––
––––––––––