• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
Daily Vitamina

Daily Vitamina

Bilingual Health News

  • Health Conditions
  • Healthy Living
  • Food
  • Weight Loss
  • Fitness
Home / Health Conditions / Hispanos/Latinos No Están Participando En Ensayos Clínicos

Hispanos/Latinos No Están Participando En Ensayos Clínicos

Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, un grupo que representa a la industria farmacéutica, y la organización sin fines de lucro National Minority Quality Forum lanzaron la campaña Participaré en 2014 para crear más conciencia sobre los ensayos clínicos y la participación de hispanos y otras minorías.

Andrew Powaleny, el director general de comunicación de PhRMA, dijo que sus miembros reconocieron que tenían que hacer un esfuerzo más concertado para reclutar a minorías.

“La clave es asegurarse que las minorías tengan conocimiento que se necesitan ensayos clínicos, que ayudemos en educar [al público] cómo se realizan ensayos clínicos, y cómo una persona puede participar”, dijo.

Por dos décadas, la Alianza Nacional para la Salud de los Hispanos han abogado por la inclusión de hispanos en estudios de salud subvencionados por el gobierno federal, dijo Adolph P. Falcón, vice presidente ejecutivo del grupo.

Los investigadores deberían buscar el apoyo de grupos y clínicas comunitarios que han captado la confianza de las comunidades hispanas que se valen de sus servicios, dijo.

“Si no hacemos una mejor labor por tener estudios que se parecen más al país, nos perderemos descubrimientos científicos significativos porque no estamos captando esa diversidad”, dijo Falcón, quien contribuyó a la autorización de la ley federal de Disadvantaged Minority Health Improvement Act of 1990, que le ordenó al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos recopilar información más completa sobre los grupos étnicos y raciales.hispanics and clinical trials

Las instituciones docentes también han tomado medidas para tener más diversidad en los ensayos clínicos. Hace cuatro años, el Centro de Yale para la Investigación Clínica estableció una colaboración con Junta for Progressive Action, Inc., un grupo que presta servicios sociales a personas de escasos recursos en New Haven, Connecticut. La universidad quería animar a hispanos a participar en sus estudios. Sandra Treviño, la directora ejecutiva de la organización, supo cómo ayudar.

Treviño se crió en un entorno de pobreza en la frontera de Texas y México. Dijo que no conocía mucho sobre ensayos clínicos, y que pensaba que eran para “personas que no se parecían a nosotros”.

A eso se le suman barreras de idioma, desconfianza y miedo, dijo. De hecho, hay estudios recientes que muestran que los hispanoamericanos tenían poco conocimiento de ensayos clínicos y que desconfiaban de médicos a quienes desconocían. Una de sus inquietudes era que se les “usara” en experimentos.

Treviño, sin embargo, ha podido convencer a algunos que “muchos de estos ensayos clínicos salvan vidas. O ayudan a las próxima generación”.

La investigadora de diabetes Ildiko Lingvay, M.D., dijo que “reclutar minorías –e hispanos en particular –para ensayos clínicos es extremadamente importante” porque ayuda a los investigadores a entender mejor cómo se desenvuelven los medicamentos en las diversas etnias.

Las empresas que realizan los ensayos clínicos deben hacer más para incluir a hispanos de diversas etnias, dijo Lingvay, quien es directora del programa de investigación de diabetes y obesidad de UT Southwestern Medical Center.

Ante el esceptisismo de algunos, Galindo, el coordinador de ensayos clínicos, ha determinado que su argumento más convincente ha sido el de sacrificio: no tendríamos medicinas –incluso las comunes y corrientes,  como la aspirina –si otros no habrían sido dispuestos a participar en ensayos clínicos.

“Lo estamos haciendo por el bien de las personas, y también el de la ciencia”, afirmó.

October 24, 2016 by American Heart Association News

Previous pageRead Next Article

The Latest In Health Conditions

La presión arterial es más alta y más difícil de controlar en los días fríos

En un pintoresco pueblo al pie de una montaña nevada en Ushuaia, sur de Argentina, residen dos buenos amigos: Alex y Ethan. En una tarde invernal, Ethan compartió con Alex un desconcertante fenómeno. Con una expresión de inquietud, exclamó: "Jamás [Read More...] about La presión arterial es más alta y más difícil de controlar en los días fríos

Secretos científicos. ¿Cómo la música impacta en nuestras mentes?

En su infancia de niña inquieta y divertida, la música era la llama que encendía la pasión de Victoria. Mientras tarareaba canciones de moda, sus padres veían en sus ojos una chispa de alegría deslumbrante. A medida que creció, la [Read More...] about Secretos científicos. ¿Cómo la música impacta en nuestras mentes?

Leche, ¿amiga o enemiga? Pros, contras y datos que debe conocer

Érase una vez un pequeño pueblo enclavado en el campo. Un día, Lily, una joven curiosa, se encontró inmersa en un animado debate entre los aldeanos. El tema: "Los efectos de la leche en la salud". Poco después, Lily visitó [Read More...] about Leche, ¿amiga o enemiga? Pros, contras y datos que debe conocer

¿Mitos o realidades? Influencia de la Luna llena en la salud y el comportamiento

Mi amigo Pedro siempre ha sido un poco excéntrico. Está convencido de que la Luna llena tiene poderes curativos, y pasa horas mirándola y disfrutando de su luz blanca y brillante. Sostiene que gracias a la Luna, desaparecen todas sus [Read More...] about ¿Mitos o realidades? Influencia de la Luna llena en la salud y el comportamiento

Explorando el poder de la mente. 5 estrategias para programar los sueños

Había una vez un niño llamado Jacobo al que le encantaba soñar. Todas las noches cerraba los ojos y dejaba que su mente vagara hacia lugares lejanos y aventuras imaginarias. Volaba a través de las nubes para explorar ruinas antiguas [Read More...] about Explorando el poder de la mente. 5 estrategias para programar los sueños

¿Por qué desintoxicar el cuerpo? 5 razones para eliminar toxinas

Durante la mayor parte de mi vida, me he considerado sumamente saludable. Hace 30 años o más, no tenía sobrepeso, de hecho, era muy delgado. Comía tres veces al día (desayuno, almuerzo y cena), pero mis hábitos alimenticios no eran [Read More...] about ¿Por qué desintoxicar el cuerpo? 5 razones para eliminar toxinas

Primary Sidebar

Popular Posts

  • LIFE-1Why do Men Live Shorter Lives Than Women?
  • Silhouette of man and woman kissing during sunset10 Tips to Stay Healthy And in Love
  • BLIND-2Un mundo sin luz. ¿La ceguera se cura?
  • ACU-2How Acupuncture Helps Lose Weight
  • MARATON-28 consejos para ganar su primera maratón

Copyright © 2025, BlackDoctor, Inc. All rights reserved.