Mi amiga Laura siempre ha sido una mujer muy decidida en todo lo que se propone. Por eso, cuando me dijo que está con la dieta OMAD, no me sorprendió. Muy entusiasmada, me contó que está convencida de que es la mejor opción para perder peso. Al principio me preocupó que Laura pudiera pasar hambre con una dieta tan restrictiva. Pero ella está muy comprometida con su objetivo: adelgazar lo más rápido posible.
Como variante del ayuno intermitente, en la dieta OMAD (“One Meal A Day”) la ingesta calórica es una única comida al día.
La “Dieta Intermitente” es un período diario de ayuno y otro de comida. La popular “ventana de alimentación” es de ocho horas (por ejemplo, entre 12:00 p.m. a 8:00 p.m.), y ayuno durante las 16 horas restantes.
Principales características de la dieta OMAD: Una comida diaria. Ayuno prolongado que dura 23 horas. Aunque coma una vez al día, es fundamental mantenerse hidratado. Beba suficiente agua para mantener el cuerpo funcionando correctamente. Flexibilidad. No hay restricciones específicas sobre qué alimentos consumir. Sin embargo, se sugiere una dieta equilibrada: proteínas, grasas saludables, carbohidratos y una variedad de frutas y verduras. Evite los alimentos procesados y azucarados, que son altos en calorías vacías y pobres en nutrientes. Incluya carne magra (pollo, pavo, ternera), pescado, huevos, tofu, legumbres y productos lácteos bajos en grasa.
Posibles beneficios de la dieta OMAD: Adelgazar. Al limitar la ingesta de alimentos a una sola comida diaria, se reduce la cantidad total de calorías consumidas, dando como resultado un “déficit calórico”. Esto significa que está quemando más calorías de las que consume, lo que lleva a la ansiada pérdida de peso.
Simplicidad. Con solo una comida al día, esta dieta simplifica su rutina diaria. No hay que preocuparse por planificar y preparar múltiples comidas. Incorpore grasas saludables, como aceite de oliva, aguacates, nueces, semillas y pescado graso (salmón, sardinas), esenciales para la salud del corazón y el funcionamiento adecuado del cuerpo.
Es crucial considerar que la dieta OMAD no es apropiada para todos. Cada individuo tiene sus necesidades alimenticias. Por la edad, género, nivel de actividad física y estado de salud. Para algunas personas, esta dieta es tal vez demasiado restrictiva. Conduce a deficiencias nutricionales si no se planifica adecuadamente.
La dieta OMAD tiene algunos contras que debemos considerar: Riesgos. Al restringir la ingesta de algunos alimentos, hay déficits de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales. Adaptación. El ayuno prolongado produce hambre, cansancio y falta de concentración. Sobre todo al principio, cuando el cuerpo se está adaptando a un nuevo tipo de alimentación.