Lizzy combatía la ansiedad y el estrés. Probó muchos métodos para superar la situación, pero ninguno funcionó. Un día leyó un artículo sobre aromaterapia y compró varias esencias para favorecer la relajación y la calma.
El aroma a lavanda le ayudó a conciliar el sueño más rápido y a permanecer dormida por más tiempo. El aroma de menta, a mantenerse concentrada durante el día. Y el aroma de cítricos, a sentirse con más energía. Después de unas semanas de aromaterapia, Lizzy controlaba las situaciones estresantes con más facilidad y disfrutaba de momentos de paz y tranquilidad.
¿No experimenta una agradable sensación interior cuando huele algo apetecible, como un perfume, un plato sabroso o rosas recién cortadas en un jarrón de agua fría? Estos buenos sentimientos creados por aromas agradables son la base del arte de la aromaterapia.
Los seguidores de la aromaterapia opinan que los aromas que una persona huele estimulan el cuerpo a curarse a sí mismo. Los expertos en aromaterapia utilizan aceites esenciales de plantas aromáticas para que el cuerpo sea más resistente a las enfermedades. Se usan en la fabricación de velas aromáticas, perfumes, jabones y otros productos de belleza.
Al ser muy volátiles, la piel los absorbe fácilmente. Sin embargo, los “doctores de la aromaterapia” nunca emplean los aceites en estado puro, Concentrados, irritan la piel.
Los aceites esenciales siempre se mezclan con aceites portadores, extraídos de frutas, frutos secos y verduras. Para una dolencia específica, la mezcla se masajea sobre la piel o se añade al agua del baño, o en un difusor de aire.
ACEITES ESENCIALES: 1 – Manzanilla. Alivia el dolor y relaja el cuerpo. Para quienes sufren tensión nerviosa y dolores de cabeza causados por fatiga y malestar estomacal. También trata afecciones como el acné y los forúnculos. 2 – Eucalipto. Refresca y aminora la congestión nasal y el dolor de cabeza. Para resfriados, sinusitis y otros trastornos respiratorios.
3 – Lavanda. Para el reumatismo y la tensión muscular, así como para el acné y la caspa. La lavanda relaja el cuerpo, mejora la circulación sanguínea y también contribuye al buen dormir. 4 – Limón. Los cítricos son refrescantes y alivian la congestión y el dolor. Para dolores de cabeza, migrañas y dificultades estomacales, y también disminuye la celulitis,