__________
6. Lunes de nueva dieta. Cuando encontraba una dieta, siempre la empezaba un lunes. Esto significaba que comía todo el fin de semana como si fuera mi última vez. Resultado: ¡me estaba preparando para el fracaso! Mejor comenzar la dieta a mitad de semana.
7. Vergüenza de ir al gimnasio. Dar el paso y apuntarme a un gimnasio fue lo más difícil que he hecho. Siempre me preocupaba que la gente me mirara y hablara de mí. Pensaba que estaba demasiado gorda. Mi consejo es que vaya al gimnasio, logrará resultados positivos y adelgazará. ¡Y olvídese de la gente alrededor!
8. Metas muy altas. Fijarse objetivos a largo plazo está muy bien, pero siempre parecen demasiado lejanos. Crear metas alcanzables para mantener alta tu motivación: márquese objetivos semanales, mensuales y trimestrales. Otro buen consejo: si quiere adelgazar, evite los tratamientos maratonianos. Es decir, paso a paso, sin levantar muchas pesas ni correr demasiado.
“Estos son los errores que cometí. Ahora veo la pérdida de peso desde una perspectiva diferente y ha merecido la pena”, subraya Teresa.
¿Cuál es la mejor dieta? Primero, una dieta rica en proteínas: incorporar carnes magras, huevos y legumbres a sus comidas. Las proteínas favorecen la saciedad y reducen los antojos, por lo que es más fácil seguir un plan de alimentación saludable.
Segundo, debe contener grasas saludables, esenciales para el organismo: como aguacates, nueces y aceite de oliva. Tercero, reducir el consumo de carbohidratos refinados como el pan blanco, la pasta y las bebidas azucaradas. Incorporar hidratos de carbono complejos como cereales integrales, frutas y verduras.
Por último, también debe incluir alimentos ricos en fibra: verduras de hoja verde y bayas. La fibra favorece la digestión. Para beber, agua, mucha agua.
✅ Cada persona es diferente y lo que funciona para unos puede no funcionar para otros, por lo que es recomendable consultar a un profesional antes de comenzar cualquier dieta.
🔵 Dietas. 🟡 Grasa alimentaria.