• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
Daily Vitamina

Daily Vitamina

Bilingual Health News

  • Health Conditions
  • Healthy Living
  • Food
  • Weight Loss
  • Fitness
Home / Healthy Living / Latinos / Los Estereotipos Están Afectando Gravemente A Los Inmigrantes Latinos

Los Estereotipos Están Afectando Gravemente A Los Inmigrantes Latinos

Hay mucho miedo creciendo entre la comunidad latina, tanto inmigrante como no inmigrante, principalmente debido a los estereotipos que vemos en los medios de comunicación. Sylvia Marotta-Walters es profesora de asesoramiento en la Escuela Universitaria de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad George Washington y lleva investigado sobre traumas 25 años.

Como investigadora de trauma, ha estudiado las situaciones que pueden causar síntomas de estrés postraumático y trastornos de estrés postraumático (TEPT), como los que actualmente experimentan los inmigrantes latinos. En todo el país los inmigrantes viven con miedo a ser deportados y este miedo está causando TEPT.

sylvia marotta-walters
Foto: Sylvia Marotta-Walters, profesora de asesoramiento en la Escuela Universitaria de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad George Washington.        Crédito de la foto: Gareth Strope.

Muchas de las cosas que la gente oye y lee en las noticias, y en los medios de comunicación han difundido el miedo, por lo que es importante deshacerse de los estereotipos que están entrando en la cabeza de la gente. “Somos seres humanos y naturalmente conectados a estereotipos, y no es el estereotipo en sí el problema, el problema surge cuando creemos que los estereotipos que están en nuestra cabeza nos ayudan a categorizar la información como real“, dice Marotta-Walters. Cuando actuamos como si estos estereotipos fueran reales, es cuando nos metemos en problemas. Todos somos una nación de inmigrantes y suponemos que, debido a que una persona pertenece a un determinado grupo étnico, esa persona debe ser ilegal. Es uno de los estereotipos más difíciles de combatir, explica.

 

Tres mitos populares que no son verdaderos

1. Los latinos no se adaptan a la cultura estadounidense

Los inmigrantes latinos han estado en Estados Unidos durante más de tres generaciones y, al igual que otros grupos de inmigrantes, comparten la cultura y se adaptan. “La gente piensa que los latinos son monolingües y si lo que se pretende es categorizar asi a un grupo entero de personas, se crea una realidad falsa”, dice. El hecho es que la mayoría de los latinos que viven en los Estados Unidos son ciudadanos y hablan inglés. “Cuando la gente habla de no-asimilar, dicen que los latinos no aprenden el idioma y eso no es cierto”, dice Marotta-Walters. Ser bilingüe a menudo se trata como una responsabilidad, en lugar de un recurso y ser bilingüe tiene muchos beneficios para la salud.

Continue Reading

The Latest In Latinos

U.S.-Born Hispanics are More Vulnerable to Chronic Diseases, Here’s why…

Compared to Latinos born in other countries, U.S.-born Latinos are prone to more diseases. Studies presented at the American Heart Association conference in Boston revealed that an unfavorable blood profile of U.S.-born Latinos may be linked to obesity, diabetes, chronic [Read More...] about U.S.-Born Hispanics are More Vulnerable to Chronic Diseases, Here’s why…

Latinos nacidos en EE. UU., más vulnerables a enfermedades

Dicen que la comida chatarra es una de las culpables de esta situación. En comparación con los latinos de primera generación nacidos en otros países, los nacidos en EE. UU. revelan "un perfil en sangre desfavorable", que está relacionado con [Read More...] about Latinos nacidos en EE. UU., más vulnerables a enfermedades
A woman and child on a sofa

Study: Spanish Spoken at Home? It Won’t Slow Youngsters Learning English

Being in a Spanish-speaking home doesn't hamper American kids' ability to learn English, new research shows. The first-of-its-kind study included 126 U.S.-born 5-year-olds who were exposed to Spanish at home from birth, along with varying amounts of English. Researchers found [Read More...] about Study: Spanish Spoken at Home? It Won’t Slow Youngsters Learning English

High Blood Pressure Much More Deadly For The Poor

High blood pressure exacts a far greater toll on poor people than it does on affluent Americans, a new, national study finds. The data from the clinical trial, which was designed to treat high blood pressure (hypertension), showed that poor [Read More...] about High Blood Pressure Much More Deadly For The Poor

How Coronavirus is Heavily Impacting The Latino Population in California

California remains one of the hardest states by the coronavirus with more than 466K cases and more than 8K deaths, and people of color have been disproportionately affected. The Los Angeles Times reports that Imperial County has the highest mortality rate and most cases in [Read More...] about How Coronavirus is Heavily Impacting The Latino Population in California

Naya Rivera Usó Sus Últimas Fuerzas Para Salvar A Su Hijo

Antes de desaparecer en un lago de California, la actriz de "Glee", Naya Rivera, usó sus últimas fuerzas para subir a su hijo de 4 años al barco que había alquilado esa misma tarde, pero que desafortunadamente no tenía la [Read More...] about Naya Rivera Usó Sus Últimas Fuerzas Para Salvar A Su Hijo

Primary Sidebar

Popular Posts

  • LIFE-1Why do Men Live Shorter Lives Than Women?
  • Silhouette of man and woman kissing during sunset10 Tips to Stay Healthy And in Love
  • BLIND-2Un mundo sin luz. ¿La ceguera se cura?
  • ACU-2How Acupuncture Helps Lose Weight
  • MARATON-28 consejos para ganar su primera maratón

Copyright © 2025, BlackDoctor, Inc. All rights reserved.