Llanos dijo que no está claro por qué los compuestos químicos en los productos para el pelo podrían aumentar el riesgo de cáncer. Pero señaló que la investigación ha sugerido que podría tener algo que ver con el daño en el ADN o con que el cuerpo absorba sustancias nocivas.
Tampoco está claro por qué los riesgos podrían diferir según la raza, o por qué los tintes más oscuros podrían ser particularmente peligrosos.
“Una hipótesis es que la composición química de los productos para el pelo mercadeados para y usados por las blancas podría ser distinta que la de los productos mercadeados para las afroamericanas”, planteó Llanos. “Se necesita más investigación para determinar cuáles sustancias químicas y compuestos específicos son peligrosos, e incluso cuáles productos del consumidor y marcas contienen esas sustancias en específico”.
Los investigadores ajustaron los hallazgos para que factores como la edad, la educación o el uso de anticonceptivos no los sesgaran. Y Llanos dijo que es posible que algo relacionado con el estilo de vida, aparte del uso de productos para el pelo, pudiera afectar el riesgo de cáncer de mama.
Una toxicóloga del Consejo de Productos del Cuidado Personal (Personal Care Products Council), un grupo comercial, contrarrestó diciendo que ningún estudio ha mostrado que los tintes o los alisados para el pelo provoquen cáncer.
“Los que usan cosméticos y productos de cuidado personal pueden sentirse confiados en que están protegidos por una combinación de firmes regulaciones federales de seguridad implementadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos [FDA] de EE. UU. y las evaluaciones de seguridad basadas en la ciencia de las compañías que fabrican dichos productos”, aseguró en una declaración Linda Loretz, jefa de toxicología del consejo.
Según el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., más o menos un 12 por ciento de las mujeres estadounidenses desarrollarán un cáncer de mama en algún momento de sus vidas.
Aunque el estudio no incluyó a los hombres, Llanos dijo que su consejo es el mismo para ambos sexos. “Tenga cuidado con los productos para el pelo, cosméticos y otros productos de cuidado personal que utilice”.
Pero Dana Rollison, del Centro Oncológico Moffit en Tampa, Florida, dijo que las mujeres no deben entrar en pánico por estos resultados.
“Hasta que haya más resultados disponibles, las mujeres no deben preocuparse si usan tintes para el cabello”, aseguró Rollison, vicepresidenta y directora de datos. “No se deben evitar las exposiciones basándose en un solo estudio”.
Aunque el estudio aborda una pregunta de investigación importante, también tiene varias limitaciones, señaló Rollison. Cree que se necesita más investigación para comprender del todo si hay un vínculo entre el tinte para el pelo y el cáncer de mama.
El estudio aparece en la edición en línea de junio de la revista Carcinogenesis.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com