Los estados con las mayores reducciones en los niños sin seguro fueron Arizona, Colorado, Minnesota, Nevada y Rhode Island.
Casi la mitad de los 4.9 millones de niños sin seguro se encuentran en seis estados: Texas (880,000), California (550,000), Florida (410,000), Georgia (210,000), Arizona (180,000) y Nueva York (160,000).
De esos seis estados, cuatro experimentaron las reducciones más grandes en la cantidad de niños sin cobertura entre 2013 y 2014: California (210,000 menos), Texas (95,000 menos), Florida (87,000 menos) y Georgia (53,000 menos).
En dos estados, Massachusetts y Vermont, menos del 2 por ciento de los niños carecían de seguro. En tres estados, más del 10 por ciento de los niños carecían de cobertura: Alaska (un 12.3 por ciento), Texas (un 11.8 por ciento) y Arizona (un 10.5 por ciento).
En todo el país, las reducciones en las tasas de niños sin seguro fueron más altas en las familias de hispanos, de personas no blancas y de ingresos bajos. En el pasado, esos tres grupos tenían las mayores probabilidades de no contar con un seguro, señalaron los autores del estudio.
En 2014, poco más del 34 por ciento de los niños estaban inscritos en Medicaid y en el Programa de Seguro Médico para los Niños, mientras que un 59 por ciento tenían una cobertura privada, mostraron los hallazgos.
“Es probable que más niños obtuvieran cobertura a medida que los padres elegibles se inscribían en un seguro de salud gratuito o de bajo costo, y es probable que observemos que esa tendencia continúe”, señaló Lynn Blewett en el comunicado de prensa. Blewett es directora del Centro Estatal de Asistencia de Datos sobre el Acceso a la Salud de la Universidad de Minnesota, que realizó el informe.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
© Derechos de autor 2016, HealthDay