Usted sabe lo importante que es tener una cantidad suficiente de sueño reparador para enfrentarse a cada nuevo día descansado y con ganas de comerse al mundo. Ahora, la investigación sugiere que la postura para dormir también podría tener un impacto en la salud del cerebro.
En un estudio realizado con animales, los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética (IRM) dinámicas con contraste para ver la vía glinfática del cerebro. Se trata del sistema que elimina los desechos y otras sustancias nocivas del cerebro, igual que la forma en que el sistema linfático elimina los desechos de los órganos.
Los investigadores encontraron que el desecho del cerebro se eliminaba de la forma más efectiva cuando se dormía de lado, en lugar de boca arriba o boca abajo. Eso significa que dormir de lado podría ayudar a reducir el riesgo de Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades cerebrales. Esto se debe a que es probable que una acumulación de desechos en el cerebro tenga un rol en esas enfermedades.
Muchas personas ya duermen de lado de forma natural. Los investigadores plantean la hipótesis de que los humanos se han adaptado a esta postura con el tiempo precisamente porque ayuda a eliminar los desechos que se acumulan en el cerebro durante las