• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
Daily Vitamina

Daily Vitamina

Bilingual Health News

  • Health Conditions
  • Healthy Living
  • Food
  • Weight Loss
  • Fitness
Home / HIV/AIDS / Las Tasas de Cáncer Aumentan En Los Países Pobres

Las Tasas de Cáncer Aumentan En Los Países Pobres

“Para esos países es un doble problema”, advirtió.

El informe aparece en la edición del 14 de diciembre de la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.

Usando datos de una base de datos internacional sobre el cáncer, Torre y sus colaboradores de la Sociedad Americana Contra El Cáncer recolectaron datos sobre los casos y las muertes por cáncer entre 2003 y 2007.

En concreto, observaron ocho cánceres importantes: los cánceres de mama, próstata, colon, pulmón, esófago, estómago, hígado y de cuello uterino. En conjunto, conforman alrededor del 60 por ciento de los casos y las muertes por cáncer en el mundo, dijeron los investigadores.

El Dr. David Katz, director del Centro de Investigación sobre la Prevención de la Universidad de Yale y presidente del Colegio Americano de Medicina del Estilo de Vida (American College of Lifestyle Medicine), afirmó que “este trabajo es un recordatorio importante y oportuno sobre nuestra capacidad considerable de influir en la frecuencia del cáncer, y también en la trayectoria de la enfermedad”.

Los tratamientos para el cáncer están mejorando en los países de ingresos altos, y eso explica los mejores resultados en el cáncer, comentó.woman in wheelchair, woman with nurse, cancer patient

“Pero los declives en las tasas de cáncer son prueba de que cuando abordarnos los factores de riesgo (como fumar, los agentes infecciosos y la dieta), el cáncer con frecuencia es prevenible”, enfatizó Katz.

“En este contexto, es tanto trágico como inadmisible que los países ricos estén exportando activamente los factores de riesgo del cáncer y de otras enfermedades crónicas a los países en desarrollo”, lamentó.

Por ejemplo, a medida que las dificultades para la venta de cigarrillos en Estados Unidos han incrementado, las exportaciones de tabaco han aumentado. Estados Unidos también está exportando comida rápida, comida basura, refrescos, tecnología para ahorrar trabajo y prácticas de estilo de vida que fomentan la obesidad y la diabetes, enumeró.

“Estamos exportando las causas del cáncer, y por tanto los casos de la enfermedad”, señaló Katz. “Se está priorizando las ganancias por encima de las vidas humanas. Saber esto, y seguir haciéndolo, debe avergonzarnos a todos”.

Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com

© Derechos de autor 2015, HealthDay

 

 

December 15, 2015 by Steven Reinberg

Previous pageRead Next Article

The Latest In HIV/AIDS

Primary Sidebar

Popular Posts

  • LIFE-1Why do Men Live Shorter Lives Than Women?
  • Silhouette of man and woman kissing during sunset10 Tips to Stay Healthy And in Love
  • BLIND-2Un mundo sin luz. ¿La ceguera se cura?
  • ACU-2How Acupuncture Helps Lose Weight
  • MARATON-28 consejos para ganar su primera maratón

Copyright © 2025, BlackDoctor, Inc. All rights reserved.