Los amantes del café podrían vivir más tiempo que los que no lo beben, ya que presentan unos riesgos más bajos de muerte por enfermedad cardiaca y afecciones neurológicas como la enfermedad de Parkinson, encuentra un gran estudio de EE. UU.
LIKE DailyVitamina.com on Facebook! Get Your Daily Vitamin…FOR LIFE!
Los investigadores dijeron que el estudio, que aparece en la edición en línea del 16 de noviembre de la revista Circulation, se añade a las numerosas evidencias sobre el lado positivo del café.
Con frecuencia las personas creen que beber café es un hábito malo que deben abandonar, dijo el líder del estudio, el Dr. Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Boston.
Pero, dijo Hu, muchos estudios han vinculado la ingesta moderada de café con unos riesgos más bajos de contraer varias enfermedades: enfermedades cardiacas y la diabetes, el cáncer de hígado, y enfermedades neurológicas como el Parkinson, esclerosis múltiple y Alzheimer.
El estudio de su equipo, financiado por los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU., añade una evidencia más. Encontró que las personas que beben café no solo son menos propensas a contraer ciertas enfermedades, sino que también tienden a vivir más tiempo.
Durante 30 años, los no fumadores que bebían de tres a cinco tazas de café al día tenían un 15 por ciento menos probabilidades de morir por cualquier motivo, en comparación con los que no bebían café. Específicamente, tenían unas tasas más bajas de muerte por enfermedades cardiacas, accidente cerebrovascular, afecciones neurológicas y suicidio.
Tanto el café regular como el descafeinado se vincularon con una mayor supervivencia, encontró el estudio.
Los hallazgos se basan en más de 200,000 médicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios de EE. UU. que fueron encuestados varias veces en un periodo de casi tres décadas. En ese periodo, murieron casi 32,000 de los participantes del estudio.