• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
Daily Vitamina

Daily Vitamina

Bilingual Health News

  • Health Conditions
  • Healthy Living
  • Food
  • Weight Loss
  • Fitness
Home / / Su Salud Podría Verse Afectada Si Trabaja Todo El Día de Pie

Su Salud Podría Verse Afectada Si Trabaja Todo El Día de Pie

 

 

Trabajar en un escritorio no es bueno para la salud, pero trabajar de pie todo el día podría también conllevar problemas, señalan unos investigadores.

Estar de pie cinco horas al día contribuye a una fatiga muscular significativa y prolongada en las extremidades inferiores, concluyó un estudio de tamaño reducido. Esto podría aumentar el riesgo de dolor de espalda y trastornos musculoesqueléticos a largo plazo.

LIKE DailyVitamina.com on Facebook! Get Your Daily Vitamin…FOR LIFE!

Esto no es una buena noticia para los millones de cajeros bancarios, asistentes de ventas al detalle, trabajadores de líneas de montaje y otros que se ganan la vida de pie. Los autores del estudio señalaron que casi la mitad de todos los trabajadores de todo el mundo pasan más de tres cuartas partes de su día laboral de pie.

AA000028

Estar de pie durante dos horas en el trabajo no se asocia con problemas, pero “es probable que unos periodos más largos conlleven efectos nocivos”, dijo la autora líder del estudio, María-Gabriela García, candidata doctoral del departamento de ciencias y tecnologías de la salud de ETH Zurich, en Suiza.

Los hallazgos aparecen en una edición reciente en línea de la revista Human Factors.

Estar de pie durante periodos largos ya se asocia con un mayor riesgo de problemas a corto plazo, como calambres en las piernas y dolor de espalda. Pero el estudio actual buscaba ver si estar de pie mucho tiempo también aumentaba el riesgo de contraer problemas a largo plazo.

Los investigadores se concentraron en 14 hombres y 12 mujeres. La mitad tenían de 18 a 30 años, y la mitad de 50 a 65. Ninguno presentaba antecedentes de ningún trastorno neurológico o musculoesquelético, y a todos se les pidió que evitaran la extenuación de alto nivel el día antes de participar en el estudio.

A todos se les pidió que, para replicar un turno en una planta de fabricación, simularan tareas ligeras mientras estaban de pie frente a una mesa de trabajo durante cinco horas, con descansos de cinco minutos y un descanso de media hora para almorzar.

La estabilidad de la postura y el estrés de los músculos de las piernas (cuantificada como la “fuerza de temblor muscular”) se monitorizaron todo el tiempo, y se pidió a los participantes que reportaran cualquier incomodidad.

El resultado: independientemente de la edad o el sexo, era igual de probable que los participantes experimentaran una fatiga significativa al final del día de trabajo. Además, se observaron señales claras de fatiga muscular durante más de media hora después del final del periodo de estar de pie, independientemente de que los participantes hubieran sentido o no el esfuerzo.

Debido a que el estudio fue pequeño y de duración muy limitada, no prueba que un trabajo que obligue a estar de pie durante periodos prolongados dañe la salud, anotaron los autores del estudio.

Pero, dijo García, se necesita más investigación para encontrar formas de ayudar a los trabajadores con las dificultades de estar de pie a largo plazo.

Unos ejercicios de estiramiento regulares y “quizá incorporar descansos específicos, la rotación del trabajo o el uso de actividades más dinámicas, podrían aliviar los efectos de la fatiga a largo plazo”, dijo García. Alternar el trabajo sentado y de pie también es beneficioso, dijo, “ya que alivia tanto los problemas de estar sentado mucho tiempo como los de estar de pie mucho tiempo”.

Otro experto se mostró de acuerdo con la necesidad de descansos y cambios de postura frecuentes.

“Básicamente, al cuerpo no le gusta tener la misma postura o llevar la misma carga de forma continua, así que el cambio siempre es bueno”, señaló Kermit Davis, director del programa de postgrado en higiene ambiental y de la salud de la Universidad de Cincinnati. “[Es bueno] tener descansos rutinarios para activar el flujo sanguíneo”, añadió.

ThinkstockPhotos-78771723

“Una de las implementaciones más fáciles para afrontar el problema es hacer descansos de rutina más o menos cada 30 minutos, en que [los trabajadores] se pongan de pie [o] se muevan para entregar documentos, guardar documentos en los archivos, copiar algo o usar el baño”, planteó Davis. Explicó que su propia investigación ha sugerido que los descansos regulares no socavan la productividad del trabajador.

Cuando sea relevante, dijo, también es importante que las mesas de trabajo tengan la altura y distancia de los trabajadores adecuadas.


Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com

© Derechos de autor 2015, HealthDay

 

 

July 29, 2015 by Alan Mozes

Read Next Article

The Latest In

¡Atrase el reloj! 8 consejos anti-envejecimiento

Las leyendas sobre la Fuente de la Juventud existen desde hace más de 500 años, y las historias sobre sus propiedades milagrosas se extienden por todos los rincones del mundo. Aún se comenta que la Fuente posee el poder de [Read More...] about ¡Atrase el reloj! 8 consejos anti-envejecimiento

Top 10 Health Hazards of Smartphones

Jane and her friend Steph had been inseparable since school. They used to talk on their cell phones for hours every night, sharing stories and secrets. But lately, Steph used her cell phone more than usual, even during restaurants, family [Read More...] about Top 10 Health Hazards of Smartphones

10 alimentos que deberíamos evitar, según los nutricionistas

¿Le encanta sentarse en el sofá frente a la televisión con una copa de vino y palomitas de maíz con mantequilla? ¡Resista! Hay un exceso de químicos dentro de la bolsa o recipiente. El mundo está lleno de "chatarra" que [Read More...] about 10 alimentos que deberíamos evitar, según los nutricionistas

Laughter is the Best Medicine: 10 Health Benefits of Laughing

"Laughter is truly the best medicine," says Dr. José Mattiauda with a smile. He observed it repeatedly in his practice: laughter works wonders. Thirty years ago, Dr. Mattiauda took a Sunday walk around a small town in Argentina. While walking, [Read More...] about Laughter is the Best Medicine: 10 Health Benefits of Laughing

¿Siempre se lava las manos luego de saludar a alguien?

¿Se cambia de ropa 10 veces al día antes de salir de paseo o a trabajar? ¿Después de saludar a alguien, siempre se lava las manos durante cinco minutos o más? ¿Consulta al médico todas las semanas para un chequeo? [Read More...] about ¿Siempre se lava las manos luego de saludar a alguien?

10 Quick Tips for Boosting Your Metabolism

My friend Caroline struggled with her weight and energy levels for some time, even with a healthy diet and exercise routine. She went to the doctor, who discovered she had a slow or low metabolism. The doctor recommended Caroline try [Read More...] about 10 Quick Tips for Boosting Your Metabolism

Primary Sidebar

Popular Posts

  • AHA News: Silent Heart Attacks All Too Common, and Often OverlookedAHA News: Silent Heart Attacks All Too Common, and…
  • Migraines? Get Moving: Exercise Can Help Curb AttacksMigraines? Get Moving: Exercise Can Help Curb Attacks
  • An Insider’s Guide To Cut Costs on Prescription DrugsAn Insider’s Guide To Cut Costs on Prescription Drugs
  • Bedroom Light at Night Might Boost Women's WeightBedroom Light at Night Might Boost Women’s Weight
  • Often Feel Bloated? One Ingredient May Be To BlameOften Feel Bloated? One Ingredient May Be To Blame

Copyright © 2023, BlackDoctor, Inc. All rights reserved.