Una buena noticia para los que solo hacen ejercicio el fin de semana. Podrían añadir casi tantos años a su vida como los que hacen ejercicio durante toda la semana, sugiere una nueva investigación.
“Una o dos sesiones por semana de actividad física de tiempo libre de intensidad moderada o vigorosa fue suficiente para reducir la muerte por todas las causas, por enfermedad cardiovascular y por cáncer”, aseguró el autor del estudio, Gary O’Donovan, asociado de investigación en el Centro Nacional de Medicina del Deporte y del Ejercicio de la Universidad de Loughborough, en Inglaterra.
En general, se cree que el ejercicio mejora la longevidad. Pero hay que averiguar más sobre cómo la frecuencia del ejercicio afecta a esa ecuación, anotó O’Donovan, y eso fue lo que el nuevo ejercicio examinó.
“En promedio, las personas que hacen ejercicio habitualmente viven un par de años más que sus pares que no hacen ejercicio con regularidad”, comentó. “Se podría decir que algo más importante es que los que hacen ejercicio de forma habitual podrían disfrutar de más años de independencia y de libertad de las enfermedades”.
En el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 63,500 personas de Inglaterra y Escocia que participaron en encuestas sobre la salud en 1994, 1995, 1998, 1999, 2003 y 2004. Todos los encuestados tenían a partir de 40 años de edad, con una edad promedio de 59 años, y había más o menos la misma cantidad de hombres y de mujeres.