Guillermina Rice se ha dedicado a velar por los niños en la escuela primaria de su hijo. Es allí donde ha promovido una iniciativa para el consumo de bebidas saludables.
Para Rice, el interés en nutrición y hábitos para una vida saludable es un tema personal. La diabetes afecta a familiares de la representante de ventas de 47 años de edad. Cuando su hijo Aero, quien ahora tiene 13 años, asistía a Central Elementary School en San Diego, ella empezó a cuidar a los niños durante el recreo como voluntaria.
“Es triste ver como todos nuestros niños que están en la escuela son como discriminados por los otros chiquitos porque están un poquito de sobrepeso”, dijo Rice, quien vive en City Heights, un vecindario de San Diego famoso por sus comunidades de inmigrantes que incluyen mexicanos, etíopes y vietnamitas.
Hace unos años, Rice trabajó con el personal de Central para redactar una política de alimentos y bebidas para las celebraciones de cumpleaños en la escuela. A los padres ahora se les pide ofrecer fruta, lápices y borradores en lugar de pasteles y gaseosas. Ella y otros papás también pidieron a la escuela dar manutención a los bebederos y animar a los niños a tomar más agua.
Guillermina Rice y su hijo Aero.
Rice fue motivada a tomar acción después de participar en un programa de California Project LEAN, una organización de base que enseña a las personas cómo trabajar con las escuelas y las comunidades para que sea más fácil hacer ejercicio y comer saludablemente en esos entornos. El grupo capacita a papás para presionar a las escuelas a ofrecer comidas nutritivas, agua y leche sin azúcar.
El esfuerzo del grupo radicado en California es una de varias iniciativas en comunidades hispanas y latinas en el país para animar a las personas a tomar agua en lugar de gaseosas y bebidas endulzadas con azúcar.
Fue por medio de las clases de Project LEAN que Rice aprendió que 4 gramos de azúcar es equivalente a 1 cucharadita de azúcar. Y que una lata de 12 onzas de las marcas de gaseosas más vendidas como Coca-Cola o Pepsi, puede contener hasta 10 cucharaditas de azúcar. Para recalcar el punto, a Rice y a los papás se les pidió poner esa cantidad de azúcar en una bolsa de plástico transparente usando una cucharita.
Rice quedó sorprendida.
“Simplemente el hecho de ver en una bolsita de plástico cuánto una soda tiene de azúcar, ya uno se pone a pensar, ‘o Dios mío. Esto es demasiado’”, comentó Rice.