––––––––––
⬇️ Niveles de colesterol. Comer demasiada carne roja y procesada, con grasas saturadas, deriva en enfermedades cardiovasculares. Las grasas elevan los niveles de colesterol LDL (“malo”) en la sangre.
⬇️ Efectos cancerígenos. El consumo excesivo de carne roja también tiene mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer colorrectal. Los compuestos químicos en la cocción a altas temperaturas, tienen efectos cancerígenos.
⬇️ Enfermedades crónicas. Las grasas saturadas contribuyen al desarrollo de enfermedades crónicas. Entre ellas: la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.
⬇️ Seguridad alimentaria. La carne cruda o mal cocida contiene bacterias patógenas. Entre ellas: Salmonella, E. coli y Campylobacter, causantes de enfermedades transmitidas por alimentos.
Los riesgos dependen del tipo de carne, la cantidad consumida, los métodos de cocción y el equilibrio de la dieta. Siempre es recomendable optar por una dieta variada. Y consultar a un médico o un nutricionista para obtener una orientación personalizada.
––––––––––
🟧 ✳️ MÁS DATOS
La carne sintética, también conocida como carne in vitro, es producida en laboratorio con células animales. A diferencia de la carne de animales vivos, la sintética es creada con tecnologías de ingeniería de tejidos. El proceso de producción de carne sintética comienza extrayendo una pequeña muestra de células animales. Como células madre o células musculares, de un animal vivo. Estas células se cultivan con nutrientes, para desarrollarse en tejido muscular.
Al multiplicar las células, agregan sustratos para el crecimiento tridimensional del tejido. Finalmente, el tejido muscular se procesa, hasta conseguir hamburguesas, salchichas o filetes. En comparación con la carne convencional, la sintética disminuye los gases de efecto invernadero. Además, la producción de carne sintética eliminará la necesidad de sacrificar animales.
Varias empresas trabajan en reducir costos y mejorar la calidad y el sabor de la carne sintética. Sin embargo, hay desafíos, como la seguridad alimentaria, la aceptación del consumidor y la regulación. Es probable que la carne sintética sea muy importante en la industria alimentaria del futuro. Una alternativa sostenible y ética a la carne convencional.
––––––––––
––––––––––
––––––––––
––––––––––