Los habitantes de Xitang, un pueblo pintoresco de China, creen en el poder curativo de las hierbas. Y cuentan historias que se repiten de padres a hijos y de casa en casa. Una niña llamada Mei enfermó un día con fiebre muy alta. Sus padres no tenían idea de qué hacer. El anciano doctor de Xitang le recetó una mezcla de hierbas para hervir y tomar como té. A las pocas horas, la niña recuperó su energía.
A lo largo del tiempo, Mei aprendió el milenario arte de curar y viajó a otros pueblos y ciudades para ayudar a la gente a superar sus enfermedades.
En la actualidad, la “Medicina Tradicional China” (MTC) es reconocida como una alternativa a la medicina occidental. Sin embargo, algunos críticos sostienen que la MTC utiliza productos exóticos, como hierbas de excrementos de animales. Otros sostienen que el diagnóstico y el tratamiento de la MTC carecen de una explicación científica y lógica.
1 – En un mundo lleno de magia y misterio, la MTC ha conseguido mantenerse. Con un origen muy antiguo, es un sistema de salud y curación holístico que se fundamenta en la idea de que el equilibrio entre los cinco elementos —fuego, tierra, metal, agua y madera— es vital para ser saludable y prevenir enfermedades.
2 – Los chinos afirman que muchas dolencias son consecuencia de los desequilibrios en la energía del cuerpo, lo que también está relacionado con el ambiente físico y emocional en el que vive una persona. Por ejemplo, un estilo de vida muy sedentario causa un descenso en la energía interna del cuerpo humano, y así aumenta la fatiga crónica y la depresión.
3 – El objetivo principal de la MTC consiste en restablecer el equilibrio entre cuatro fuerzas principales: los elementos naturales, las teorías biológicas personales, las influencias externas y los patrones culturales individuales.
4 – Los chinos usan hierbas medicinales para tratar los desequilibrios energéticos y mejorar el funcionamiento del organismo. Existen, por ejemplo, brebajes de hierbas chinas que han demostrado su eficacia para aliviar la migraña y el dolor lumbar.
Además de las hierbas, hay algunas prácticas muy populares. Durante siglos se ha utilizado la acupuntura para aliviar dolores a través de agujas introducidas bajo la piel en determinados puntos del cuerpo. Esto se hace para equilibrar el Yin y el Yang. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. aprobó la aguja de acupuntura en 1996.
––––––––––